04 JUL.
¿Por qué nos cuesta hablar de dinero? Rompiendo tabúes financieros

¿Por qué nos cuesta hablar de dinero? Rompiendo tabúes financieros


¿Quieres mejorar tus finanzas?


Tenemos las herramientas ideales para ti.
Regístrate gratis y empieza a tomar el poder de tu dinero.




¿Por qué nos cuesta hablar de dinero? Rompiendo tabúes financieros 💬💸

Hablar de dinero, para muchas mujeres, sigue siendo incómodo. Nos enseñaron que es de mala educación, que “no se pregunta cuánto gana alguien”, que “el dinero no da la felicidad” o que “una mujer no debería preocuparse por esas cosas”. Pero… ¿y si justo por eso nos cuesta tanto avanzar con nuestras finanzas? 🤯

Romper el silencio es el primer paso para tener una relación sana, libre y poderosa con el dinero. Aquí te contamos por qué nos cuesta tanto hablar del tema y cómo podemos empezar a cambiarlo. 🧠✨

1. Educación cultural (o la falta de ella) 🏠

Desde pequeñas, muchas escuchamos que el dinero “no se menciona” o que es tema solo para los hombres de la casa. No es raro que lleguemos a la adultez sin saber cómo administrar nuestro sueldo, cómo negociar o cómo hablar de dinero con nuestras parejas, jefes o amigas. 😬

2. Miedo a parecer interesadas, ambiciosas o “materialistas” 😳

Culturalmente se ha juzgado a las mujeres que preguntan cuánto cuesta algo o que exigen ganar más. Pero querer estabilidad financiera no te hace interesada. Te hace consciente. Es momento de resignificar lo que significa hablar de dinero: no es avaricia, es poder. 💪

3. Vergüenza o inseguridad por “no saber” 🙈

Muchas evitamos hablar de dinero porque sentimos que no sabemos lo suficiente o que no tenemos todo bajo control. Pero la única forma de aprender… ¡es hablarlo! Y equivocarte también es parte del camino. 💡

4. Falta de espacios seguros para hablarlo sin juicio 👭

¿Con cuántas personas puedes hablar de cuánto ganas, cómo ahorras o qué deudas tienes sin sentirte juzgada? Es normal que no sepamos por dónde empezar. Por eso es tan importante crear comunidades donde hablar de finanzas sea tan normal como hablar de series o skincare.

¿Cómo empezamos a romper el tabú?

  • Preguntando. A otras mujeres, a expertas, a mentoras. Hablar de dinero es un músculo: se ejercita. 🏋️‍♀️
  • Informándote. Cursos, plantillas, libros, podcast… lo que sea que te ayude a sentirte más segura.
  • Compartiendo tus avances. No tienes que tenerlo todo resuelto para hablar de finanzas. Compartir tu proceso puede inspirar a otras.

Nombrando lo que te da miedo. Y reconociendo que tener dudas es totalmente válido.

💬 Hablemos de dinero (sin miedo y con ganas)

En Lidh creemos que el dinero sí se habla. Se aprende, se cuestiona, se transforma. Por eso creamos herramientas diseñadas para mujeres que quieren tomar el control de sus finanzas con claridad y comunidad.

📌 Regístrate en www.lidh.com y empieza a hablar de dinero sin culpa, sin juicio y sin miedo.

También puedes explorar todos nuestros recursos en la sección de Academia.

Porque el dinero no debería ser un tabú. Debería ser una herramienta para vivir como quieres. 💖💵

Lidh

Experta en finanzas