27 JUN.
El ABC para armar tu fondo de emergencia si eres freelance

El ABC para armar tu fondo de emergencia si eres freelance


¿Quieres mejorar tus finanzas?


Tenemos las herramientas ideales para ti.
Regístrate gratis y empieza a tomar el poder de tu dinero.




El ABC para armar tu fondo de emergencia si eres freelance

Trabajar por tu cuenta significa libertad, flexibilidad y autonomía. Pero también significa enfrentar meses bajos, pagos retrasados y la ausencia de un ingreso fijo. ¿Te suena? Por eso, tener un fondo de emergencia no es opcional: es tu salvavidas.

En este artículo vamos a explicarte, paso a paso, cómo construirlo para protegerte y sentirte tranquila, incluso en los meses más complicados.

¿Por qué un fondo de emergencia es vital para los FreeLancer?

Ser freelance es emocionante, pero también tiene riesgos:

✅ Los ingresos pueden variar mucho de un mes a otro.
✅ Los clientes a veces pagan tarde (o peor, no pagan).
✅ No siempre cuentas con seguro médico o prestaciones.
✅ Los imprevistos familiares, enfermedades o emergencias personales pueden pasar en cualquier momento.

Tener un fondo de emergencia es como ponerle un cinturón de seguridad a tu negocio y a tu vida personal. Sin él, cualquier gasto inesperado puede sacudir por completo tus finanzas.

💡 Recuerda: tu tranquilidad no tiene precio. Un fondo de emergencia es una inversión en tu paz mental.

¿Cuánto debería tener tu fondo de emergencia?

La regla general dice entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos, pero si eres freelance, conviene pensar en 6 a 9 meses para cubrirte mejor ante periodos de baja demanda o pagos atrasados.

👉 ¿Cómo calcularlo?

1️⃣ Haz una lista de todos tus gastos fijos (renta, luz, internet, comida, deudas).
2️⃣ Calcula un promedio de tus gastos variables (transporte, recreación, salud).
3️⃣ Súmalos para obtener tu gasto mensual promedio.
4️⃣ Multiplica ese total por 6 o 9, según tu nivel de riesgo y tranquilidad deseada.

Por ejemplo:
Si gastas $15,000 al mes, un fondo de 6 meses equivale a $90,000.

¿Dónde guardar tu fondo de emergencia?

Tu fondo de emergencia no debe estar en la bolsa de valores ni en criptomonedas. Necesitas tener acceso rápido, sin penalizaciones ni riesgos de perderlo.

✅ Opciones ideales:

  • Cuenta de ahorro de alto rendimiento

  • CETES a corto plazo

  • Fondo de inversión de bajo riesgo y alta liquidez

Lo importante es que puedas disponer de ese dinero en menos de 48 horas si lo necesitas.

Tips para reunir tu fondo más rápido

✨ Aparta un monto fijo mensual, como si fuera otra factura obligatoria
✨ Automatiza ese ahorro para no tentarte a gastarlo
✨ Reduce gastos no prioritarios temporalmente (suscripciones, salidas, compras impulsivas)
✨ Aprovecha pagos extra, aguinaldos o proyectos grandes para sumar al fondo

Verlo crecer poco a poco te dará una sensación de seguridad que vale oro.

En resumen…

Ser freelance es un gran logro, pero también una gran responsabilidad. Construir tu fondo de emergencia es la mejor forma de proteger tus sueños y mantener tu independencia financiera pase lo que pase.

💡 En Lidh Academy te damos las herramientas para organizar tus finanzas con claridad y empoderarte. Únete gratis a nuestra comunidad de mujeres que están tomando el control de su dinero.

Lidh

Experta en finanzas