Alice Guy: la primera mujer directora de cine 🎬✨
Hoy conocemos a grandes directoras como Greta Gerwig, Niki Caro o Marielle Heller, pero las mujeres no siempre tuvieron un lugar en la industria del cine. Mucho menos eran reconocidas como creadoras. Una de ellas fue Alice Guy, considerada la primera mujer directora de cine.
Infancia y primeros pasos
Alice Guy nació en Francia en 1873, siendo la menor de cuatro hermanos. Su infancia estuvo marcada por constantes viajes entre Suiza, Francia y Chile, lo que la obligó a cambiar de internados varias veces.
Tras la muerte de su padre, su madre tuvo que trabajar para mantener a la familia. Alice estudió mecanografía y taquimecanografía, carreras consideradas “ideales para mujeres” en la época. Gracias a esto, consiguió empleo como secretaria en Comptoir Général de la Photographie, una fábrica de cámaras y suministros fotográficos. Fue allí donde descubrió su pasión por las imágenes y por contar historias.
Su entrada al cine
Un año después, comenzó a trabajar con Léon Gaumont, pionero de la industria del cine. La empresa se dedicaba a fabricar equipos de fotografía, hasta que una demostración de los hermanos Lumière cambió el rumbo de todo.
Alice convenció a Gaumont de apostar por la producción de películas, y en 1896 dirigió su primera obra: “La Fée aux Choux”, una adaptación de un cuento popular europeo.
Para 1907 ya había dirigido más de 100 “fonoescenas”, películas sincronizadas con sonido gracias al cronógrafo. Su creatividad era innegable, pero su condición de mujer hizo que no recibiera el reconocimiento que merecía en su tiempo.
El salto a Estados Unidos
Ese mismo año, Alice se casó con el operador de cámara Herbert Blaché y se mudaron a Estados Unidos. Aunque dejó momentáneamente su carrera para dedicarse a su familia, pronto convenció a su esposo de fundar su propia productora.
La empresa tuvo un gran éxito, pero tras el divorcio de la pareja, Alice regresó a Francia. Desde entonces, dejó de realizar películas y su nombre comenzó a ser olvidado en la industria.
El legado de una pionera
A lo largo de su vida, Alice Guy dirigió más de 1,000 películas y es considerada una de las pioneras de los efectos especiales. Sin embargo, gran parte de su obra se perdió y muchos de sus proyectos fueron robados o atribuidos a colegas —e incluso a su exesposo—, quienes se quedaron con el mérito de sus creaciones.
La historia de Alice refleja lo que muchas mujeres creadoras vivieron: genios condenados al anonimato por los prejuicios de su época.
Su inspiración hoy
Aunque por décadas fue invisibilizada, hoy su nombre comienza a ocupar el lugar que merece en la historia del cine. Alice Guy abrió las puertas a generaciones de directoras que, gracias a su valentía, hoy cuentan historias desde su propia mirada.
Su vida nos recuerda que la creatividad y el talento no tienen género, y que el cine —como tantas otras artes— también tiene raíces femeninas. 🌟